




El colectivo Sueños de Mache es una agrupación de creación artística conformada por personas de distintos sectores de Valparaíso y Viña del Mar, quienes en primera instancia conformaron un equipo de trabajo en el marco del taller de construcción y manipulación de marionetas gigantes dictado por la Compañía “Les Grandes Personnes” de Francia, financiado por del Consejo de la Cultura y las Artes.
Dentro de los componentes del programa Creando Chile en mi Barrio, las Itinerancias Artísticas constituyen el segundo componente estratégico que está enfocado a generar acceso, difundir y presentar propuestas artísticas, iniciativas de transferencia, formación, perfeccionamiento y reflexión entre los artistas y/o elencos de connotada trayectoria, y las y los habitantes de los barrios y/o localidades. Además busca fortalecer la creación y producción en las diversas disciplinas y la formación de audiencias para todas las áreas artísticas, permitiendo la democratización y descentralización en el acceso a los bienes y servicios culturales y la circulación de propuestas artísticas, promoviendo la diversificación de los lenguajes artísticos que convergen en los barrios. Esto se puede materializar a través de clínicas, presentaciones, residencias o comitivas culturales.
Estas Comitivas Culturales están conformadas por un grupo multidisciplinario de artistas y/o cultores, que se involucran en los barrios e incentivan a la población a ser partícipes de las actividades a través de la realización de conversatorios y/o talleres a cargo de destacadas personalidades del mundo de las artes y la cultura, se implementan durante la Fase de Cierre y Proyección del Programa en el barrio, permitiendo a las vecinas y los vecinos conocer, familiarizarse y participar de los procesos creativos y de producción artística y reconstruir ellos mismos la vida cultural de su barrio.
En el Barrio Alerce Sur de Puerto Montt, desde el lunes 23 de agosto y hasta el 5 de septiembre, el colectivo “Sueños de Maché” estará realizando el “Taller de diseño, construcción y manipulación de marionetas gigantes, finalizando con técnicas de pasacalles y carnavales”, cuyo objetivo es crear espacios en que la comunidad pueda desarrollar habilidades artísticas y de expresión a través de técnicas de creación y manipulación de marionetas gigantes y fomentar el desarrollo de habilidades sociales y comunitarias través de actividades artístico-culturales, tarea que necesita de 8 horas diarias de trabajo en las cuales se construirán 3 muñecos gigantes, manipuladas cada una por una sola persona, con técnicas de artes visuales, que serán inaugurados para la Fiesta Bicentenario, el domingo 5 de septiembre en el Arena Puerto Montt.