
Continua el taller de gastronomía mapuche en el barrio Quinto Centenario, se inicio la clase esta vez con mas alumnas, con mucho animo de trabajar y conocer el proceso de uno de los ingredientes primordiales de la cocina mapuche, “el trigo mote”, comenzando por limpiarlo con cenizas, machacarlo y lavarlo, hasta completar la clase practica con unos ricos catutos, acompañados con un pebre cuchareado de cochayuyo, cilantro y mucha cebolla.
Las vecinas están muy contentas con la tallerista Edita Quintraman, quien además de entregar sus recetas, entrega conocimiento global de la cultura mapuche, conservando y rescatando las tradiciones de nuestros antepasados, quienes valoraban y cuidaban su tierra y todo lo que provenía de ella.
La próxima clase se realizara el martes 6 de octubre a las 17:30 horas en la sede social de villa quilacahuin, esta clase continuara con el proceso del mote, del tostado de la harina y el proceso del muday.
No hay comentarios:
Publicar un comentario